Exposición centrada en las consecuencias del cambio climático. La lectura individual de cada obra se suma otra general, resultante del conjunto de las 20 piezas
Exposiciones
Crónicas de bondi
En Crónicas de bondi, Alma Larroca rememora sus vivencias en el trasporte público de Buenos Aires. Una mirada a través del collage.
Meet the Upper Gràcia. Concierto de Claire Victoria Roberts
Concierto-Presentación del proyecto Upper Gràcia
Songbook
Óscar Santasusagna ens descobreix en les peces d'aquesta mostra la íntima relació entre les arts plàstiques i les musicals
Modernisme en gravats
Luis Rodrigo Anaya pren com a referència elements de la decoració modernista de Barcelona. Els gravats, incorporen el color.
Agua de colores
Axtakawa (Arantxa Rodríguez) explora su universo oriental a través de acuarelas minerales, tinta y mucha agua en el pincel.
esen(x)ia
María Montiel presenta en esta exposición Esen(x)ia, las obras más personales. Aquellas que nos hablan sobre ella, sus vivencias, su trayectoria.
Redescubrir Barcelona
En esta serie Luis Rodrigo Anaya toma como referencia elementos de la decoración modernista que pueblan Barcelona, para redescubrirla y dotarla de nuevas perspectivas.
Gomet Negre
Més que una exposició, a Gomet Negre, Maurici Balsells ens presenta una intervenció de la Galeria, on el discurs se centra sobre l'art i l'acció de l'artista
Las caras de mi contenedor
La exposición Las caras de mi contenedor, obviamente va de caras. Una aproximación atrevida, lúdica y divertida a caras a partir de la segunda vida otorgada a los elementos
Design Market Barcelona 2022
Del 16 al 18 de desembre del 2022 Taller Balam participa al Design Market Barcelona. Market navideño y de diseño de referència de la ciutat organitzat pel FAD al Disseny Hub Barcelona
Collages
En la exposición Collages, Arcangela Regis nos presenta diferentes obras agrupadas en tres series sobre las que ha trabajado últimamente: Malos tiempos para la lírica, Salir y Estructuras
Camuflaje
Camuflaje nos habla de la capacidad de adaptación al entorno, que compartimos con el resto de las especies y que resulta imprescindible para nuestra supervivencia.
Escenas de la muerte viva
La artista mexicana trabaja sus piezas en cartoneria y papel maché con técnicas tradicionales desde una perspectiva contemporánea.
Cicatrius
Bajo el título de "Cicatrius" Olga Serral agrupa tres visiones (llaves, prisión y abstracto) de su trabajo alrededor del tratamiento del papel como forma de lenguaje.
Joies de la natura
En manos de Luis Rodrigo Anaya, los insectos son los protagonistas de la exposición Joies de la natura, ahora en el CC. Baró de Viver
Amigues platòniques i altres espècies
Gemma Terol nos invita a conocer los momentos íntimos compartidos con sus amigas plasmados sobre platos de cerámica blanca.
Girasol. Concierto de Claudio Matta
Una velada íntima, con una copa de vino y un set acústico por Claudio Matta, para celebrar el lanzamiento de su nuevo sencillo Girasol
Con otro acento
Exposición colectiva de 15 mujeres, artistas, migrantes, donde plasman sus vivencias e inquietudes. Una exposición con interesantes actividades paralelas.
Criaturas del edén
Cristina Domínguez nos plantea un diálogo entre la naturaleza y algunas de sus criaturas más exóticas. Muchas preguntas, con pocas respuestas.
Tallers oberts 2022
En las jornadas de Tallers Oberts 2022, participarón más de 30 artistas de la galería. Taller Balam una galería pequeña con mucho arte.
Las hijas del sendero
En esta exposición la artista Olga Cairols despliega su dominio de diferentes técnicas consiguiendo fantásticos y sorprendentes resultados.
Art-Dao
Con la exposición Art-Dao del colectivo HOAA-LAb hemos podido acercarnos al universo del arte NFT.
Los deseos (que) nacen del corazón
En Los deseos (que) nacen del corazón reconocemos el imaginario de Morgane en forma de pequeñas ofrendas
Soledad urbana
El anonimato en las obras de esta exposición de Luisa Ma. Segura Requena como distintivo de la vida urbana
Relatos de un paisaje (interior)
Las obras que balansi presenta, son poemas dibujados que, como alegatos de un mundo cambiante, no nos dejan indiferentes.
Poderosas
Vito Thiel nos presenta en esta exposición un homenaje a la mujer. La mujer con todos los adjetivos, la Mujer con mayúscula.
Héroes & villanos
Héroes y villanos es un fan-art, un homenaje pop y una colección de calcetines que recopila y versiona los mejores superhéroes de la historia.
Sabor a México
Bajo el epígrafe Sabor a México en Taller Balam se han agrupado una serie de interesantes actividades de difusión de la cultura mexicana.
Presencia invisible
Las obras que Alejandro Popoca ha creado para esta exposición se articulan como un discurso positoivo sobre la vida y la muerte.
Pintura de figura humana
Taller Balam comisionó la exposición de Maurici Balsells en el CC Fort Pienc de Barcelona. Una apuesta sobre seguro con obras impactantes.
POEPLE V:II
En los retratos de Clara S.Prous incluidos en esta exposición, la deformidad es el elemento cohesionador de todo el proyecto.
Grabados
Una amplia selección de los grabados de Luis Rodrigo Anaya realizados durante el último año con el tórculo de Taller Balam.
Días de inspiración japonesa
Durante dos semanas Taller Balam se inundó de cultura japonesa: exposición y recital de Haikus, Sumi-e, cata de Sakes y kimonos.
Una mirada LGTBI+ en Taller Balam
Arte y diversidad es lo que aportan once artistas en esta exposición colectiva. Una mirada para reconocernos como iguales.
Joyas de la naturaleza
En manos del artista Luis Rodrigo Anaya, los insectos son los protagonistas de la exposición Joyas de la naturaleza en el Centre Cívic Sarrià
Las ganas
Randomagus plasma, a través del collage, los anhelos de volar, de florecer. Sus obras cargadas de color, son una explosión de vida y movimiento.
Barcelona. Ad Maiora
Simone Conti, pintor italiano afincado en Barcelona, descubre toda la vitalidad que esconde la Ciudad Condal y la plasma en sus obras llenas de vida y color.
Reborn
El cuerpo femenino es, en Reborn, el vehículo que utiliza Raquel Sans para encarar las contradicciones que nos plantea la sociedad actual. Siempre positivos.
Calaveritas, diálogos en la red
Calaveritas es un proyecto desarrollado por Luis Rodrigo a través de su perfil de Instagram durante el período de confinamiento que vivimos de marzo a mayo de 2020.
Más allá del color
La forma, la textura y el color son los ingredientes que dan vida a la obra de Jeniffer Sánchez recogida en la exposición Más allá del color. Con estos elementos la artista nos invita a conocer su particular universo visual.
Figures femenines i Papers grocs
La obra de Maurici Balsells es mayoritariamente figurativa y se centra en el cuerpo humano, pero visto de forma no naturalista, tendiendo al expresionismo
Vulnerables
Vulnerables es un proyecto de Pol Lupiáñez que quiere dar visibilidad a nuestras emociones más escondidas.