
Estoy buscando un lugar, cuando lo encuentre voy a buscar otro.
Mi universo está construido a partir de lugares que quiero encontrar y recuerdos inventados. Lo natural coexiste con lo fantástico. Parece ser un paisaje, quizás sean muchos. Colores exuberantes, plantas irreales, escaleras y portales que prometen llevarnos del otro lado de la obra. Me cuestiono sobre los límites que tenemos como espectadores y exploradores del mundo. ¿Cuánto nos detenemos a observar? ¿Cuántas cosas pasamos por alto? Miramos cosas en simultáneo constantemente. ¿Cuántas miramos realmente?
Para observar hay que entregarse. Buscar nuevos estados. En un primer plano, lo selvático, lo exagerado, lo fluorescente. Luego aparecen nuevos detalles, entramados, direcciones, una invitación a indagar en el misterio de las cosas, en los recorridos que hay que hacer para llegar a los lugares. Hay que buscar.
Quizás lo fantástico se encuentre en nuestra forma de ver las cosas .
Clara Rival, originaria de Buenos Aires, Argentina, nació en 1986 y se formó en Artes Visuales, especializándose en pintura y dibujo en la Universidad Nacional de Artes (UNA) entre los años 2009 y 2015. En el año 2017 decidió trasladarse a México para participar en una residencia de arte en Casa Rosa, Oaxaca, donde consolidó su obra. Desde entonces, ha recorrido distintos lugares, viviendo de forma itinerante entre Francia y México. En la actualidad, reside entre Barcelona y Toulouse. Tiene su estudio en el espacio de arte La Clandestina de Poblenou.
En los últimos años ha expuesto en Ciudad de México, Nayarit, Paris, New York, Londres y Barcelona.
Participa en la exposición colectiva ¿Quién verá las últimas abejas? en julio de 2023, en Taller Balam.