Relatos de un paisaje (interior)
«Desde la vejez al origen y así al revés, nuestro objetivo siempre será el mismo: dominar y reconocerse en el paisaje, convertirlo en propio para así cambiarlo para siempre.
Escenarios en los que vivir libres de amenazas, donde podemos amar y engañar, destruir, abandonar, cazar y perder sin castigo, escoger un espacio específico, concreto y estrujarlo hasta que nos dé lo que queremos.
Fueron concebidos como espacios vacíos, donde no se suponía intervención alguna, donde la propia naturaleza y el fluir de los elementos serían los responsables de dibujarse sin prisa pero con voluntad microscópica, hasta que sin excepción han sido redecorados, despreciando la evidencia que una vez intervenidos necesitan de nosotros para perdurar y ser usados o definitivamente abandonados, eliminando así de un gesto sencillo y bien humano, cualquier vestigio de lo que algún día tendría que haber sido y no fue.
Eres paisajista sin saberlo, porque jugar con la amenaza del vacío y enfrentarse a ella cada día es adictivo, hay que reconocerlo.
Lo mismo ha pasado con estas ilustraciones, en origen no vivía nadie en ellas, eso vino después, fueron pensadas como paisajes primero, e intervenidas para explicar una historia, un relato pensado y escrito en el que el paisaje ya no importa, acompaña, es el entorno, lo verdaderamente importante es lo que sacarás de él.»
Relatos de un paisaje (interior). Una exposición de balansi.
Del 1 al 28 de febrero de 2022