Calaveritas, diálogos en la red
Una exposición de Luis Rodrigo Anaya
Calaveritas es un proyecto desarrollado por el artista plástico e ilustrador Luis Rodrigo Anaya a través de su perfil de Instagram: @lram_illustration, durante el período de confinamiento que vivimos de marzo a mayo de 2020.
Sobre una calaverita, símbolo representativo de su cultura mexicana y que hacen de hilo conductor de esta colección, el artista ilustró las ideas, sugerencias y peticiones que le realizaban sus seguidores, manteniendo así una comunicación que la realidad que vivíamos nos negaba. Día tras día temas de interés general como el apoyo a médicos y personal sanitario, junto a otros más personales como nuevos nacimientos o las paellas como forma de compartir con amigos, fueron ilustrados en su sketchbook y trasladados a la red.
El número de calaveritas realizadas supera las 130 imágenes y, todavía ahora, pueden consultarse en www.instagram.com/lram_illustration
En la exposición Calaveritas, diálogos en la red que tiene lugar hasta el 26 de marzo de 2021, en el Centre Cívic Ateneu Fort Pienc de Barcelona y comisariada por Taller Balam, pueden observarse la reproducción de 36 de las calaveritas más representativas, así como algunas de las 18 calaveritas que, como punto final del proyecto, el artista dedicó a maestros de la pintura. Un pequeño homenaje y una forma lúdica de ver el arte, donde cada calaverita está inspirada en la forma de pintar de estos grandes artistas.
Luis Rodrigo Anaya es un artista nacido en Ciudad de México que lleva más de 17 años residiendo en Barcelona. Ambas ciudades influencian e inspiran su obra llena de luz y color, vital y desenfadada, que ha sido expuesta en Barcelona, Palma de Mallorca, Madrid y Valladolid, entre otras ciudades, en más de 15 exposiciones individuales, así como su participación en otras colectivas. También imparte talleres y cursos de técnicas artísticas diversas, a menudo relacionados con sus exposiciones, como una forma adicional de acercarse al espectador. En septiembre de 2020 creó, junto con Quim Iborra, Taller Balam, un espacio cultural dedicado a la promoción de las actividades artísticas y artesanales.
